
Carlos Caicedo y su fallido intento de autoritarismo subnacional
Luis Fernando Salguero Ariza Este es un trabajo para el módulo Medios, actores y participantes de la democracia de la especialización de Marketing Político y Estrategias de Campaña de la Universidad del Externado. Los autoritarismos subnacionales o regionales son manifestaciones distorsionadas de la democratización en niveles territoriales inferiores. Según el analista y actual senador Ariel Ávila, estos sistemas operan «bajo mecanismos de corrupción, se instauran
Leer más
Ni muñecas, ni de la mafia. Periodistas
En alocución pública, el presidente dijo que en Colombia hay mujeres periodistas del poder y las comparó con “muñecas de la mafia”. El Espectador contactó a las protagonistas de una histórica sentencia que busca la censura y la sanción de ese tipo de ataques, quienes le responden a Gustavo Petro. Toda la nota en: El Espectador
Leer más
Corte ordena crear proyecto de ley sobre la violencia en línea cometida por partidos
La Corte Constitucional le dio tres meses de plazo al Consejo Nacional Electoral para presentar un proyecto de ley que regule un mecanismo para canalizar las denuncias sobre actos de violencia en línea, presuntamente cometida por partidos, movimientos políticos o por miembros de estos. El pronunciamiento se dio al estudiar una tutela presentada por mujeres periodistas y directas de medios de comunicación debido a los diferentes ataques
Leer más
El papel que cumple los medios de comunicación en la crisis presentada en Colombia.
En el marco del ciclo de charlas que realizan los semilleros de investigación Alfa y Lumiére del programa de Comunicación Social de UNIMINUTO, se presentó el webinar “Jóvenes y Medios de Comunicación: Realidad en Colombia” para analizar la crisis que actualmente se vive en Colombia. Cómo invitados tenemos a Jerónimo Botero Varela, Economista. director de la Fundación San Ezequiel Moreno, miembro de la Cámara Junior
Leer más
Denuncian que hay un cartel con amenazas hacia quienes opinan del paro
La grave situación ocurre en Barranquilla. Allí, la periodista Andrea Dávila Claro aseguró que está rondando un cartel con la identidad de 26 personas y organizaciones, a quienes culpan de estar «destruyendo la capital de Atlántico», y invitan a vandalizar las casas donde viven. “Ahora nos amenazan. La situación en #Barranquilla es gravísima en materia de Derechos Humanos”, publicó la periodista en su cuenta de
Leer más
Y los amores que llegan…
Historias comunes de personas comunes que se transformaron en seres maravillosos al creer en el amor. Ver Blog: El tiempo
Leer más
Ganadería y medio ambiente, el dilema colombiano
Los más recientes informes de las Naciones Unidas y el Fondo Mundial para la Naturaleza, obligan al planeta a tomar medidas drásticas frente al aumento en la temperatura global y a la desaparición del 60% de los vertebrados en los últimos 40 años. El ultimátum internacional exhorta a los países a hacer cambios estructurales en su política exterior y doméstica. Ver nota completa: La Nueva
Leer más
Andrea Dávila Claro, una Shaper en el Ministerio de Agricultura
En el 2012, Andrea pasó a ser considerada una de las voces juveniles con mayor influencia en la ciudad de Barranquilla. Esto, como resultado de haber terminado sus estudios en la Universidad del norte, donde pudo pulir sus habilidades en la oratoria y el manejo de su actitud frente a los medios masivos de información. Dos años después, se integró a de los Global Shapers,
Leer más